Hoy en día escuchamos de pacientes de diferentes edades que han necesitado o necesitan de un reemplazo total de cadera (RTC). Cuando ocurre en personas mayores lo más común es que sea por desgaste de la articulación y en personas jóvenes o menores de 50 años, por lo general hay diversas razones, nos comenta el […]
Conmemoramos en este mes el Dia Internacional del Síndrome de Asperger, llamado así por el psiquiatra austriaco que describió el cuadro clínico hoy conocido. “Este diagnóstico se realizaba a los pacientes con características clínicas propias de Trastorno del Espectro Autista (TEA) que lograban un alto funcionamiento general. Presentan síntomas compatibles con el TEA, mostrando menores […]
Hemos escuchado sobre el reemplazo de articulaciones cuando las mismas se encuentran ya muy desgastadas o por otros motivos. Hoy hablaremos particularmente del reemplazo de rodilla. “Un reemplazo articular, más técnicamente una artroplastia, es cuando se cambian las superficies articulares dañadas o deterioradas de una articulación por partes artificiales, que en conjunto se llaman ¨la […]
El manejo del COVID-19 evoluciona constantemente a medida que conocemos mejor al virus y la evolución de la enfermedad. Una de las últimas novedades es la posibilidad de vacunar a niños en el rango entre 5 y 11 años contra la enfermedad ya que pueden contraerla y transmitirla al igual que un adulto. En Panamá […]
«Técnica quirúrgica menos invasiva en beneficio del paciente… menos dolor, menos días de hospitalización, recuperación más rápida». La especialidad quirúrgica ha ido evolucionando a lo largo de los años con el objetivo de ofrecer al paciente alternativas menos invasivas. Primero fue la cirugía laparoscópica (3 o 4 incisiones) a finales del siglo pasado, pero la ciencia […]
Al momento del nacimiento de un bebé tanto enfermería como especialistas médicos al realizar la revisión protocolar, se fijan en lo que pudieran ser malformaciones físicas congénitas. “Se revisa la cabeza, la columna, caderas y extremidades, determinando defectos por ausencia, por exceso o por la forma y verificando su movilidad”, nos explica el Doctor Renán […]
Cada vez encontramos más información sobre la relación de nuestra genética (características transmitidas por nuestros padres) y el desarrollo del cáncer junto a factores externos o hábitos que pueden afectar nuestros genes y generar la enfermedad. “El cáncer es una enfermedad genética y existen genes que fundamentalmente promueven el desarrollo de éste. Para que los […]
Se ha convertido en una de las principales condiciones crónicas del siglo XXI, poniendo en riesgo la salud y la vida de millones de personas a nivel mundial. Estamos hablando de la diabetes. La diabetes es una enfermedad crónica en la que hay elevación de la glucosa o azúcar en sangre. Ocurre cuando el páncreas […]
El acuerdo fue firmado por el Doctor Jagannatha Rao Kosagisharaf, Director de INDICASAT (Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología) y el Doctor Ariel Saldaña, Director Médico del Hospital Paitilla. Este convenio tiene como objetivo el desarrollo conjunto de programas, proyectos, investigaciones, consultorías y asesorías, entre otros. Como indicó el Doctor Saldaña […]
En algún momento u otro hemos visto o escuchado sobre el herpes, que generalmente lo identificamos en el rostro y se dice que surge por exponerse al sol, estrés o haber estado enfermo. Este es el Herpes Simple. Hoy vamos a conocer sobre el Herpes Zoster, que tiene otro orígenes e implicaciones. El Herpes […]