Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y el riesgo de tener una enfermedad cardiaca aumenta con la edad. Actualmente, están por arriba de los cánceres y el VIH-sida, indicó el cardiólogo Bey Mario Lombana, del Centro Médico Paitilla. Precisó que la hipertensión arterial, conocida también como enfermedad […]
Dr. Carlos Briceño, Sr. Fernando Gracia, Dr. Marcos López y Dr. Ariel Saldaña. Los destacados especialistas: Dr. Marco López, Neumólogo Terapista Intensivista y Alergólogo, Dr. Fernando Gracia, Neurólogo, Dr. Carlos Briseño Neurocirujano y el Dr. Ariel Saldaña, Ortopeda y Traumatólogo, realizaron el corte de cinta. La bendición, estuvo a cargo del Padre Gerardo Vargas […]
Como parte de las actividades de celebración de los 40 años de fundación del Centro Médico Paitilla (CMP), se hizo entrega de pines en reconocimiento a los años de servicios a colaboradores que cumplieron cinco, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de labores. Como invitado especial, estuvo el Dr. Daniel Pichel, distinguido […]
PANAMÁ | El Centro Médico Paitilla realizó en la Sala de espera contigua a Resonancia Magnética del Hospital, una feria de salud dirigida a los colaboradores, familiares de pacientes, medios de comunicación y público en general. Durante la feria se realizaron toma de presión, peso y talla, análisis de glucosa, lavado de manos y revisión […]
El cuello está diseñado para cargar la cabeza, o aproximadamente 12 libras de peso en posición neutral. Sin embargo, a medida que vamos inclinando el cuello hacia adelante, la carga de la cabeza sobre las vértebras cervicales aumenta considerablemente. A 15 grados de inclinación, el peso de la cabeza aumenta a 27 libras, a 30 […]
Text neck o ‘cuello de texto’ es el nuevo término para describir el dolor o las lesiones al cuello resultantes de la posición que se adopta al revisar el celular, el tablet u otros dispositivos tecnológicos por mucho tiempo. Aunque los niños y adolescentes son una población en riesgo para desarrollar estos síntomas según el […]
Para muchos padres, sobrevivencia de un prematuro es lo que importa. Naturalmente, todo embarazo queremos que termine con un bebé o todos los que vienen en ese embarazo, vivos. Si sobrevivencia es importante, el propósito de los cuidados perinatal y neonatal es que la sobrevida sea “intacta”, es decir, neurológica y funcionalmente normal. […]
Robert D. Christensen es uno de los hematólogos pediatras norteamericanos, que ha dedicado su profesión al período perinatal, con estricto sentido científico y académico. En esta ocasión su investigación se ha dirigido a conocer algo de la intimidad de la neutropenia que ocurre regularmente en recién nacidos de bajo peso para su gestación o pequeños […]
Si miramos atrás a los documentos oficiales de la Academia Americana de Pediatría, nunca, hasta el año 2012, se había optado una postura en favor de la circuncisión neonatal. Incluso, la tendencia a circuncidar al recién nacido disminuyó después de 2009, cuando la Academia dijo que “ni sí, ni no”. Hoy, la AAP favorece […]
El Zika va a ser recordado no porque la infección produzca las molestias que se describen con otras enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue o el chikungunya, sino por su particular y aparente avidez por neuronas, que induce microcefalia congénita, parálisis ascendente de Guillain-Barre y malformaciones cerebrales, aparentemente. Con la noticia del nacimiento y […]